Es la asociación más antigua de las existentes en el municipio y una de las más antiguas de la comunidad aragonesa. Fundada el 19 de septiembre de 1.750, en acción de gracias al Santo Cristo de los Milagros. Obtuvo reconocimiento pontificio por Breve del Papa Clemente VIII, al quedar agregada a la Archicofradía de San Marcelo de Roma.
Se rige por unos estatutos aprobados por el Obispo Diocesano. Según estas normas la Cofradía tiene sus propias peculiaridades. Se compone de un número limitado de miembros (33).
Desde su compromiso y devoción al Santo Cristo, la actividad de la cofradía viene marcada por su servicio a la comunidad parroquial y al pueblo de Alcolea. Es distintivo en los entierros celebrados en Alcolea que el estandarte de la cofradía, portado por tres hermanos revestidos con sus túnicas, abre la comitiva fúnebre; y que el resto de hermanos acompañen al féretro provistos de cirios encendidos, respondiendo a una vieja tradición cargada de simbolismo.
Coincidiendo con las Fiestas Mayores de Alcolea, la cofradía celebra su fiesta principal, el 14 de Septiembre, día del Santo Cristo. Entre los actos que se celebran en torno a estas fechas destacan los que con mimo organiza la cofradía (novena, canto de los gozos, cuplillas, procesión y el tradicional peso del capazo).
Durante la Navidad su labor se centra en el montaje y exposición de un Belén monumental; en la actualidad forma parte de la “Ruta del Belén” que conforman diez municipios del Alto Aragón.
La Semana Santa es también un gran acontecimiento para la cofradía. La cantidad de actos y sus preparativos hace que los hermanos cofrades y la comunidad cristiana vivan estos días con especial intensidad. Requiere mención especial la procesión que se celebra la noche de Viernes Santo (salen procesionalmente 7 pasos llevados a hombros por cofrades y voluntarios).
Es de destacar que la cofradía cuenta con una sección de Banda de Tambores y Cornetas, que actúa en los diferentes actos religiosos y en los eventos municipales que se precisa.
La cofradía animada por su espíritu constitutivo y fiel a sus tradiciones continúa haciendo su labor día tras día. Su arraigo y solera se manifiestan en la multitud de invitaciones que recibe para diferentes encuentros de cofradías. Sus actividades han sido divulgadas en diferentes medios de comunicación tanto en modo de reportajes en prensa escrita, como en entrevistas de radio y programas monográficos de televisión.
Cofradía Santo Cristo de los Milagros